FAUNA MARINA
La fauna ictiológica, es decir los peces, es única ya que no hay otro lugar tropical en el mundo que tenga tantos representantes de varias provincias marinas en el mismo lugar geográfico.
Por ejemplo, el pez ángel (Holocanthus passer) es visto en el Mar de Cortez, Baja California, así como el ídolo moro (Zanclus cornutus) es visto en el Pacífico Occidental, el pez tigris (Oplegnathus insignis) es clásico de la provincia peruana, y el pez loro (Scarus ghobban) es visto en Panama.
Esta extrema biodiversidad es única en las Islas Galapagos.
Los atributos de esta exclusiva fauna marina se basan en dos factores: las diferentes corrientes que bañan a las Islas, y el aislamiento de ellas en relación al continente.
Las Islas poseen un número superior a 500 especies de peces en Galápagos, dando un mosaico que va desde tropical, subtropical y hasta temperado.
Con el tiempo esto ha generado unas 86 especies endémicas de peces de Galápagos es decir un 17%.
Es por esto que la necesidad de proteger ecosistemas marinos es vital para mantener la integridad de la fauna de Galápagos.
De hecho, las aguas de Galápagos se vienen protegiendo con mayor objetividad desde 1986 al ser declarada Reserva Marina y posteriormente en el 2001, al pasar a ser Patrimonio Natural de la Humanidad.
Sin embargo, se necesitan todavía esfuerzos modernos, sobre todo en el campo de la pesca, para así lograr la sustantividad del recurso.
Todos los visitantes en las Islas Galápagos disfrutan al admirar los peces de este Archipiélago. Un día en el agua, o un día bajo la superficie de ella, pueden ser la mejor manera de entender el por qué de proteger las Islas.
El motivar a muchos a tener su primer contacto con los peces en Galápagos, bien puede ser el inicio de una aventura sin igual.
De Enero a Mayo, la estación caliente podrá ser la mejor oportunidad para comprender mejor a las Islas Galápagos. Si usted desea visitar las Galápagos debe hacer sus reservaciones con tiempo en cualquiera de las operadoras turísticas disponibles.
Personalmente recomiendo los tours y programas acuáticos de Metropolitan Touring los cuales garantizan una experiencia gratificante a bordo del barco Santa Cruz, el Yate Isabela II o el nuevo yate La Pinta.
El Hotel Finch Bay también es un excelente lugar con estupendos tours diarios y con un servicio de primera categoría.
Visite y conozca las maravillas que ofrecen las Islas Galápagos a todo el mundo y en especial los coloridos peces de Galápagos.
https://www.youtube.com/watch?v=muXui1Rhoi0
FAUNA MARINA
La fauna ictiológica, es decir los peces, es única ya que no hay otro lugar tropical en el mundo que tenga tantos representantes de varias provincias marinas en el mismo lugar geográfico.
Por ejemplo, el pez ángel (Holocanthus passer) es visto en el Mar de Cortez, Baja California, así como el ídolo moro (Zanclus cornutus) es visto en el Pacífico Occidental, el pez tigris (Oplegnathus insignis) es clásico de la provincia peruana, y el pez loro (Scarus ghobban) es visto en Panama.
Esta extrema biodiversidad es única en las Islas Galapagos.
Los atributos de esta exclusiva fauna marina se basan en dos factores: las diferentes corrientes que bañan a las Islas, y el aislamiento de ellas en relación al continente.
Las Islas poseen un número superior a 500 especies de peces en Galápagos, dando un mosaico que va desde tropical, subtropical y hasta temperado.
Con el tiempo esto ha generado unas 86 especies endémicas de peces de Galápagos es decir un 17%.
Es por esto que la necesidad de proteger ecosistemas marinos es vital para mantener la integridad de la fauna de Galápagos.
De hecho, las aguas de Galápagos se vienen protegiendo con mayor objetividad desde 1986 al ser declarada Reserva Marina y posteriormente en el 2001, al pasar a ser Patrimonio Natural de la Humanidad.
Sin embargo, se necesitan todavía esfuerzos modernos, sobre todo en el campo de la pesca, para así lograr la sustantividad del recurso.
Todos los visitantes en las Islas Galápagos disfrutan al admirar los peces de este Archipiélago. Un día en el agua, o un día bajo la superficie de ella, pueden ser la mejor manera de entender el por qué de proteger las Islas.
El motivar a muchos a tener su primer contacto con los peces en Galápagos, bien puede ser el inicio de una aventura sin igual.
De Enero a Mayo, la estación caliente podrá ser la mejor oportunidad para comprender mejor a las Islas Galápagos. Si usted desea visitar las Galápagos debe hacer sus reservaciones con tiempo en cualquiera de las operadoras turísticas disponibles.
Personalmente recomiendo los tours y programas acuáticos de Metropolitan Touring los cuales garantizan una experiencia gratificante a bordo del barco Santa Cruz, el Yate Isabela II o el nuevo yate La Pinta.
El Hotel Finch Bay también es un excelente lugar con estupendos tours diarios y con un servicio de primera categoría.
Visite y conozca las maravillas que ofrecen las Islas Galápagos a todo el mundo y en especial los coloridos peces de Galápagos.
https://www.youtube.com/watch?v=muXui1Rhoi0
No hay comentarios:
Publicar un comentario